Modulación

La señal moduladora es el mensaje, la información que queremos transportar y por tanto dicta la forma definitiva de la señal modulada. Por ejemplo una onda de sonido.


La señal portadora es la onda que modificamos para transportar la información, una vez modificada también se le denomina señal modulada. Por ejemplo una onda electromagnética.

Modulación en amplitud (AM)

Consiste en cambiar la amplitud de la onda portadora    en función de las variaciones del nivel de la señal moduladora. Utilizando el ejemplo del sonido que modula la onda electromagnética: la amplitud de la señal electromagnética la perfilamos al ritmo de las perturbaciones que provoca la señal de audio.



Lo que aprendí fue que para que un mensaje pueda ser transmitido y sea recibido de manera eficiente para los receptores debe estar modulada y no pueda tener ningún problema dicho esto existen diferentes canales para que se pueda transmitir una señal para ejemplicarlo con la utilización de "Proteus" se emularon señales las cuales eran moduladas por diferentes canales, frecuencia o amplitud de cada onda y ver de que tipo de señal se estaba utilizando para la transmisión.

Ivan Uriel Rueda Jimenez

 Referencias

recursostic. (06 de 05 de 2019). recursostic. Obtenido de recursostic: http://recursostic.educacion.es/eda/web/eda2009/newton/galicia/materiales/gonzalez_esantiago_p3/EGMiramontes_p3_v3/tecnologias_comunicacion/ModulacionAM.html









Comentarios

Entradas populares