CONMUTACIÓN TELEFÓNICA
Se define como la interconexión necesaria a la hora de
establecer una comunicación entre dos aparatos telefónicos. La existencia de
las centrales de conmutación en telefonía es el ahorro de número de conexiones,
consecuencia lógica de la propia concepción de la conmutación, basada en la
interconexión de los diferentes usuarios a un coste razonable.
Se define como la interconexión necesaria a la hora de
establecer una comunicación entre dos aparatos telefónicos. La existencia de
las centrales de conmutación en telefonía es el ahorro de número de conexiones,
consecuencia lógica de la propia concepción de la conmutación, basada en la
interconexión de los diferentes usuarios a un coste razonable.
Al equipo de conmutación de una central telefónica se
conectan abonados y enlaces o circuitos individuales de unión con otras
centrales. Por un enlace concreto y en un instante determinado solamente puede
cursarse una comunicación. Si un enlace puede utilizarse para establecer
comunicaciones, lógicamente no simultáneas, en direcciones contrarias, se
denomina enlace bidireccional. Si un enlace está especializado en cursar
comunicaciones que se establecen en una determinada dirección, y sólo en ésa,
se denomina enlace unidireccional, siendo de este segundo tipo la mayoría de
los enlaces actualmente en servicio.
Se tienen dos tipos de enlaces unidireccionales: los
enlaces de salida, sirven para cursar llamadas que se establecen saliendo de la
central hacia otra, y enlaces de entrada, sirven para cursar las llamadas que
se establecen entrando a la central desde otra.
Si consideramos una central con abonados y enlaces, tanto
de salida como de entrada, esta tiene diferentes tipos de llamadas, que son las
siguientes:
1. Llamada
local. Es la producida entre dos
abonados conectados a la misma central, efectuando el equipo de conmutación la
conexión entre ambos abonados.
2. Llamada
saliente. Es la producida cuando un abonado de la central llama a
otro abonado que no es de la central. El equipo de conmutación, en este caso,
ha de efectuar la conexión entre el abonado llamante y uno cualquiera de los
enlaces de salida libres que encaminen la llamada hacia la central a la que se
conecta el abonado llamado, ya sea directamente o a través de otras centrales
intermedias.
3. Llamada
entrante. Es la producida cuando un abonado que no es de la central
llama a un abonado de la central. El equipo de conmutación ha de efectuar la
conexión entre el enlace de llegada por el que se presenta la llamada en la
central y el abonado llamado.
Comentarios
Publicar un comentario